top of page
  • Instagram
  • Facebook

QUE ES EL ÁCIDO LÁCTICO

entro del mundo “del corredor” siempre escuchamos hablar del término “ácido láctico”. ¿Pero qué es? ¿Qué efecto y beneficios puedo tener de él? ¿Por qué aparece en mí organismo?

     Efectos benéficos del ácido láctico: De manera inicial nos ayuda en la optimización de nuestra capacidad deportiva, también, por medio del él es como se determina la capacidad o rendimiento de cada uno de nosotros. De manera concreta, al ser el ácido láctico un derivado de la glucosa muscular que se obtiene durante la carrera, podemos decir que este funciona como combustible.

 

 Efectos adversos del ácido láctico:  Al mencionar que se trata de un residuo metabólico, el ácido láctico al acumularse en las células musculares necesita una buena cantidad de oxígeno en el torrente sanguíneo para poder ocuparlo en los procesos energéticos, de lo contrario y como se mencionó en un inicio, se genera una acidosis por saturación, creando los famosos amarres musculares por fatiga, causando malestares, irritación e incluso dolores musculares.

     Una duda que nos surge cada que presentamos los síntomas de la acidosis por el ácido láctico es; ¿De dónde viene el ácido láctico o por qué aparece en mi organismo? Bien, el cuerpo humano al estar en movimiento durante todo el día, este requiere de energía, y esta se obtiene de la oxidación de la glucosa celular por lo que estará en nuestros músculos en todo momento para ayudarnos a realizar todas nuestras actividades.

     

     Al realizar el ejercicio, nuestro organismo trabaja a determinadas intensidades que necesitan diferentes sistemas energéticos, de ellos hablaremos más adelante. La saturación de ácido láctico combinada con una actividad física que nos demande esfuerzos considerables y en consecuencia deuda de oxígeno, y es aquí donde aparecen los efectos de fatiga, entumecimiento, dolor de piernas y brazos. Para evitar estos efectos negativos, es necesario realizar un entrenamiento adecuado para mejorar tu capacidad aeróbica que es la que se encarga de distribuir el oxígeno en todo nuestro cuerpo.

     Cuida tus entrenamientos, platica con tu entrenador todas tus sensaciones y las mejores alternativas para mejorar tu capacidad aeróbica y así poder tener un mejor rendimiento como corredor.

 

Profesor: Omar Grimaldo Vargas.

Terapeuta físico para la salud y entrenador de atletismo de medio fondo y fondo.

 

     En términos generales, el ácido láctico, es una sustancia producida durante el proceso de respiración celular y la metabolización de la glucosa para generar energía, mejor conocido como ciclo de Krebs, el ácido láctico se distribuye a nivel muscular por medio de la sangre en forma de anión lactato. Al día de hoy, existe una creencia mitológica sobre el “ácido láctico” y su “anión lactato”, de la que entendemos que se trata de un residuo metabólico que nos perjudica, no del todo cierto; siendo en realidad, elementos que ayudan en la producción de energía. Cabe mencionar que esto sucede, siempre y cuando exista un nivel de oxígeno óptimo en la sangre; de lo contrario los efectos resultaran adversos, generando una acidosis neuromuscular.

Servicios

Servicios

Logística

Medallas

Playeras y uniformes

Cronometraje

Delconet SA de CV

Mexicali 80 Col. Hipódromo, Cuauhtémoc, Ciudad de México, México

 3a Cerrada de Cipres Mexicano 146 int 14
Col. Ciprés, Querétaro, Qro. 76125 Querétaro,
México

Contacto para patrocinios y contrataciones

¡Gracias por tu mensaje! nos pondres en contacto a la brevedad

Contact
bottom of page